11 junio 2014

101 Razones para ser Vegano

Hola, cómo andan?

Este post es muy breve, sólo quiero compartir con ustedes un video que me mostró mi hermano sobre ser vegano.

Para ponernos un poco en contexto repasemos, en líneas generales, los distintos tipos de alimentación que podemos tener los seres humanos:

Los omnívoros comen alimentos de origen vegetal y animal. Vendría a ser la persona que come carnes animales, verduras, hortalizas, frutas, lácteos, huevos, cereales, legumbres, nueces, semillas, etc. 

Los que comúnmente llamamos vegetarianos, en realidad pueden ser divididos en distintos grupos:
Los ovo lacto vegetarianos comen huevos, productos derivados de los animales como lácteos, y principalmente vegetales, frutas, legumbres, cereales, nueces y semillas.  
Los lacto vegetarianos comen todo lo anterior menos huevos.
Los veganos son los vegetarianos en el sentido más puro de la palabra, es decir que no comen ni carne ni ningún derivado animal, ni huevos ni lácteos, incluyendo yogur, queso, helado, etc. 
Los crudívoros consideran que la cocción de los alimentos les quita sus propiedades nutritivas, por lo que no comen nada cocinado a más de 45ºC. Generalmente evitan todo tipo de carne y productos procesados.


En fin, si quieren saber, yo estoy en el grupo de los ovo lacto vegetarianos, caminando lentamente hacia el veganismo. Y digo lentamente porque cuando dejé de comer carne -o en verdad cuando acepté que ya no consideraba la carne como un alimento apto para mí- me resultó algo totalmente natural. 
Y el veganismo, si bien lo considero muy natural intelectualmente y hasta biológicamente mi cuerpo lo siente, aunque me den bastante asco los huevos y el olor de la leche, todavía me cuesta a nivel social y cultural. Es decir, me cuesta pensar que no voy a comer un alfajor nunca más (esa quizás es mi gula más que lo social y cultural ja)!! Me cuesta pensar en ir a una reunión con amigos y llevarme mi comida o no poder comer casi nada. A veces siento que "convenientemente me olvido" de muchas de las cosas que van a ver en el video, pero justamente por eso está bueno compartirlo y tratar de tenerlo presente entre todos cada vez un poco más.
Como la alimentación también es parte del camino del autoconocimiento, y este camino es un proceso, yo nunca me obligo a hacer cosas hasta no sentirme bien preparada y segura. No me interesan los rótulos, aunque sí creo que importa y que sirve ir introduciendo pequeños cambios a nuestra alimentación, que es una forma de cambiar nuestra vida. 
Quizás en unos años les cuente todo lo bueno y natural que me resulta el veganismo, o incluso sea crudívora, veremos veremos...

Mientras tanto, les quiero compartir este documental porque, como mínimo, los argumentos de este señor son dignos de ser escuchados.


Si no pueden ver el video desde acá, pueden entrar en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=4Tk0fMvwIT4

Namaste. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario