Como contaba en el post "Sobre Nadis y Pranayamas", los yoguis estaban convencidos de que somos energía pura. Esta energía o prana corre por canales a los que llamaron nadis, y se puede regular a través de la respiración con pranayama. También encontraron ciertos centros de energía, los chakras, donde se regula y administra el prana de nuestro cuerpo afectando directamente su funcionamiento. Se dice que existen 107 chakras, pero son siete los más importantes.
Etimológicamente, chakra es una palabra en sánscrito que significa rueda, y refiere a los centros de energía, no de nuestro cuerpo físico palpable, sino del cuerpo sutil, la energía que todo subyace.
En la disciplina del hatha yoga, tomamos los siete chakras principales como guía. La idea es estimular todos los chakras en cada práctica, armonizar cada uno de ellos y también entre sí, para que puedan administrar nuestro prana de manera eficaz y en equilibrio.
Partimos de la base de que un chakra puede estar desequilibrado, por sobreestimulación o subestimulación. Cualquiera de las dos opciones desequilibran por igual, y sólo a través del equilibrio, es que podremos vivir más sanos y completos.
Por eso, si practican yoga, seguramente encontrarán que durante la clase trabajan distintos tipos de posturas, algunas que ponen el esfuerzo en la raíz, en el contacto con el suelo y la parte inferior del cuerpo, como el guerrero:
Otras "masajean" el interior del abdomen, como las torsiones o la pinza:
Otras ayudan a abrir pecho y garganta:
Y en las posturas de equilibrio, en la relajación y meditación nos concentramos en el entrecejo y la coronilla:
Las asanas siempre trabajan sobre un grupo de chakras, nunca individualmente, por eso es importante prestar atención hacia dónde va la respiración naturalmente durante la postura, porque allí es donde se está trabajando energéticamente sin que seamos plenamente conscientes de ello.
Con la práctica regular del hatha yoga los chakras se armonizan y les devolvemos su flujo de energía natural.
En el próximo post, les voy a contar un poco más de cada uno de los chakras.
Hasta la próxima!
Namaste.