19 septiembre 2013

Hoy es luna llena!!


Esta foto la saqué en Manali, en el norte de India, fue la luna llena de mayo. Acá no se puede ver, pero la luna salía entre los Himalayas. Era un espectáculo impresionante, recuerdo que se hizo esperar, salió muy tarde, y subía rapidísimo, te dabas vuelta un minuto y ya había cambiado de lugar. Le saqué como 20 fotos o más quizás, y ésta es la que más me gusta.

La luna siempre nos ha fascinado, desde el principio de los tiempos. Primero usamos su luz para iluminarnos, hicimos rituales en su nombre, le bailamos, la adoramos.
Luego la estudiamos, organizamos un calendario con sus ritmos, investigamos sus movimientos, sus funciones; un día el hombre logró llegar a ella y, hoy por hoy, un tal Dennis Hope dice ser su dueño y comercializa el territorio lunar como propio. Escuché por ahí que pronto habrá una colonia en la luna con varios "valientes" que se mudarán indefinidamente, todo documentado en un reality show. Por lo visto, la luna siempre dio y dará que hablar.

Desde el punto de vista simbólico y espiritual, la luna representa nuestro lado femenino y sensible. Esta energía femenina, que no sólo está presente en las mujeres sino en todos los seres humanos, es cíclica. Como la luna, va cambiando a lo largo del mes. Representa la intuición y lo emocional. En luna llena, suelen acentuarse estos aspectos de la persona, nos volvemos más perceptivos, sensibles, en contacto con nuestras emociones. Si hay un momento para confiar en nuestra intuición es hoy, en luna llena.

En su libro "Luna Roja", Miranda Gray profundiza sobre los ciclos lunares y su relación con la menstruación. Describe las distintas etapas por las que pasamos las mujeres en el ciclo menstrual/ lunar, y cómo nos sentimos y comportamos en cada uno. Es muy interesante, y es un punto de vista que muchas nunca hemos profundizado antes.

La luna tiene cuatro fases principales: nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante; la tierra y todo lo que la habita está influenciado por ellas. Es interesante reconocer nuestra relación con la luna, como la tuvieron alguna vez nuestros antepasados, y empezar a percibir los cambios en nuestro cuerpo y mente a lo largo de los 28 días del ciclo lunar.

Los dejo con otra foto de la misma noche:



Namaste.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario