18 octubre 2013

El Yoga Nidra - la relajación guiada



Yoga Nidra significa sueño consciente y es una técnica de meditación y relajación profunda con la guía de un instructor. 

El objetivo del Yoga Nidra es expandir nuestra consciencia, entrando en un estado que está entre el sueño y la vigilia, donde el cuerpo y la mente se relajan y se abren las puertas de nuestro subconsciente.

Tengo que advertir que leer sobre el Yoga Nidra o tratar de explicarlo no alcanza. Como en la mayoría de las prácticas en el camino del yoga, entender intelectualmente no es suficiente para realmente comprender su significado o sus beneficios, es necesaria la experiencia, poner el cuerpo y el espíritu y repetir, vivirlo una y otra vez y experimentar el conocimiento con el ser. Con esto dicho, es importante para mí que todos tengamos esta base intelectual para que, quizás, la experiencia sea más rica e interesante.

Volviendo a la práctica del Yoga Nidra, se realiza en una postura cómoda, preferentemente acostados boca arriba en Savasana, una asana de descanso, donde todos los músculos del cuerpo se relajan. Las palmas de las manos están en dirección al cielo, en actitud receptiva. Los pies caen hacia afuera aflojando los músculos de las piernas y pelvis. Los hombros relajados y todo el cuerpo alineado, en su centro. Los ojos cerrados con nuestra atención hacia el interior, en plena percepción interna. 


Esta técnica habitualmente incluye la elección de un Sankalpa, que es un propósito positivo para la vida del practicante, y refiere a una forma en la que se desea vivir o algo que se pretende lograr. Es importante que se formule en tiempo presente, como si ya estuviera sucediendo. 
Algunos ejemplos podrían ser: "vivo en armonía con la gente que me rodea", "soy paciente" o "la creatividad fluye en mí".
Esta resolución positiva se repite con la conciencia en el entrecejo, la puerta de la intuición, de la sabiduría más profunda, y el sólo hecho de pensarlo, repetirlo con la convicción de llevarlo a cabo, tiene poder transformador en la persona.

Luego se rota la consciencia por el cuerpo, adentrándonos cada vez más en la relajación profunda desde el exterior hacia el interior, donde se abren las puertas de nuestro subconsciente y se procesan aspectos profundos, que habitualmente están tapados o escondidos y que cuesta que salgan a la luz. De esta forma nos vamos armonizando y sanando sin que nuestra mente consciente intervenga en ello.

Para obtener todos los beneficios del Yoga Nidra, es importante seguir atentamente las indicaciones del guía, mantenernos despiertos durante toda la práctica y al mismo tiempo dejarnos llevar, soltarnos. Con la práctica, resulta cada vez más fácil sumirnos en ese estado intermedio entre dormidos y despiertos y experimentar todos sus beneficios.


Nunca olvidemos que el Yoga es 1% teoría y 99% práctica. 

Buen fin de semana!
Namaste. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario